visitar y recorrer los monasterios de meteora

Cuántos días para ver Meteora: tiempo para visitar sus monasterios

Meteora es sin duda un fascinante destino griego. Pero ¿sabes cuánto tiempo dedicarle? Cuántos días para ver Meteora es la respuesta que te ofrezco en este artículo. Ahora al principio, ¿cuánto tiempo crees que es necesario para visitar Meteora? Este conjunto de monasterios enclavados en lo alto de imponentes formaciones rocosas en Grecia es una maravilla que merece ser explorada con detenimiento. Pero allí todo está a tiro de piedra y subir a los monasterios desde los dos pueblos que hay abajo es cuestión de minutos. Así que comencemos a planificar tu visita.

Meteora: ¿cuántos días reservar?

Con sus monasterios suspendidos entre el cielo y la tierra, Meteora ofrece una experiencia única. Por ello, por su belleza, para una visita completa y sin prisas te recomiendo reservar dos días. Este tiempo permitirá explorar los monasterios con calma, disfrutar de las vistas panorámicas y absorber la esencia de este lugar.  

Si mis amigos me preguntan cuántos días para ver Meteora o en cuánto tiempo ver sus monasterios, les diría incluso que en un día puede verse más o menos todo. Así que ahí está la cuestión, entre una y dos noches. Si no quieres perderte ni un detalle de estos monasterios, reserva dos noches para verlos todos con calma. Además, como hay días de la semana que alguno de ellos está cerrado, podrás combinar mejor los horarios para verlos todos. Así como vivir momentos del día muy especiales en Meteora como el atardecer

ver atardecer en meteora

Más de tres días, ya lo consideraría excesivo. Pero tendrás que tener en consideración cuánto tiempo dedicarás al transporte. Desde Atenas, son cuatro horas en coche; desde Tesalónica, no llega a las tres horas. También qué sacrificas si dedicas un día más a Meteora, ¿a qué otro lugar se lo quitas?

Mejor época para visitar los monasterios de Meteora

La primavera y el otoño son las estaciones ideales para visitar Meteora. Durante estos periodos, las temperaturas son suaves y la cantidad de turistas es menor en comparación con los meses de verano. Los paisajes florecen con colores vibrantes o se tiñen de tonos otoñales, añadiendo un encanto adicional. Además, si has decidido cuántos días para ver Meteora, es bueno que sepas que evitar la temporada de verano reducirá los precios de los alojamientos.

Sobre cómo llegar, puedes optar por transporte terrestre o ferroviario. Las opciones más comunes son tomar un tren desde Atenas hasta Kalambaka, la ciudad más cercana a Meteora, autobús o conducir tu propio coche. Esta última opción te dará más libertad y te permitirá dedicar menos tiempo a visitar los monasterios. Una vez en Kalambaka, puedes utilizar servicios locales de transporte o incluso explorar a pie, si lo prefieres.

En Meteora encontrarás seis monasterios en funcionamiento, cada uno con su propia historia y arquitectura. Es importante tener en cuenta que algunos monasterios pueden cerrar en determinados días de la semana, por lo que se recomienda verificar los horarios antes de planificar tu visita. La vestimenta modesta es obligatoria al entrar a los monasterios, ya que son sitios religiosos.

donde alojarse en meteora para visitar los monasterios

Recomendación de alojamiento en Meteora

Para una experiencia inolvidable, considera alojarte en uno de los hoteles con vistas a Meteora en Kalambaka. Estos ofrecen comodidad y proximidad a los sitios de interés. Entre las opciones que te recomiendo que mires sí o sí para ver si está disponible se encuentra Chrysorama Rooms. Dueños súper hospitalarios, vistas increíbles, desayuno incluido, barato… ¡Lo tiene todo! Y, como te digo, con una o dos noches es suficiente para visitar Meteora.

💡 Consulta aquí si Chrysorama Rooms está disponible en tus fechas.

En definitiva, planifica tu viaje con uno o dos días para explorar los monasterios, disfrutar de los paisajes y sumergirte completamente en la atmósfera única de este destino. Ahora ya sabes cuántos días para visitar Meteora y no perderte la magia de sus monasterios.

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Se usan cookies para crear la mejor experiencia de navegación posible para los visitantes del sitio viajaenblog.com. Haciendo clic en Aceptar, confirma estar de acuerdo con el uso de cookies.