planes fin de semana amsterdam

Planes para hacer en un fin de semana en Ámsterdam

Ámsterdam, la capital de Países Bajos, es mundialmente conocida por sus bicicletas, coffee shops y canales. Sin embargo, la ciudad es un reducto de cultura, historia, arquitectura y, sobre todo, un destino imprescindible dentro de Europa. Si viajas un fin de semana a Ámsterdam te contaremos algunos de los lugares y actividades que no debes perderte.

Pasear por los canales

Los canales son una de las principales atracciones de la ciudad y están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para disfrutarlos una gran opción es recorrerlos desde un barco y oyendo la audioguía para aprender un poco más sobre su historia. Además de los clásicos recorridos hay opciones que van desde bares al aire libre hasta cenas románticas a la luz de las velas.

Para elegir la opción que más se adapte a tu presupuesto puedes acercarte a los puestos que se encuentran frente a la Estación Central para consultar horarios y tarifas (que comienzan en 18 euros).

Algunos de nuestros canales favoritos y que recomendamos no perderte son Prinsengracht, Brouwersgrach, Groenburgwal y Egelantiersgrach.

Alquilar una bicicleta

Entre las muchas cosas que hacer en Ámsterdam hay más bicicletas que habitantes. Por eso, luego de hacer un recorrido por sus canales una gran opción es coger una bicicleta y sentirte un local. Ir en bicicleta es seguro y fácil, sobre todo porque la mayoría de las calles son llanas. Es una gran manera de explorar sus rutas, canales y atracciones.

Algunos lugares de alquileres ofrecen incluso visitas guiadas por la ciudad y sus alrededores. Desde la bicicleta podrás descubrir la arquitectura, los monumentos, e incluso hacer un recorrido culinario.

alquilar bici amsterdam

Pasear por el Vondelpark

Ya que alquilaste una bici, puedes aprovechar y alejarte del centro de Ámsterdam y visitar el Vondelpark. Este parque en sus 47 hectáreas tiene arroyos, estanques y es el lugar ideal para hacer un picnic y descansar del ajetreado ritmo de la ciudad. Además, entre mayo y agosto se celebran conciertos al aire libre que son completamente gratuitos.

Probar las delicias holandesas

En muchos puestos callejeros encontrarás platos tradicionales como las patatas fritas o el arenque rojo con pepinillos. Si eres fanático de los dulces los stroopwafels son para la mejor opción para ti. Estas galletitas holandesas son delicias que se comen tibias y con caramelo dentro.

Por supuesto, no te olvides de probar algunos de los quesos típicos como el Gouda y el Maasdam.

Visitar museos

Los museos en Ámsterdam merecen mucho la pena y es difícil elegir solo uno. Con obras de pintores famosos como Rembrandt o Vermeer, el Rijksmuseum es el museo más grande del país. Fue inaugurado en 1885 y está situado en el barrio de Ámsterdam Zuid.

Otros museos para conocer más sobre el arte Holandés son el Museumplein, el Museo Van Gogh y el Museo Stedelijk, es el corazón cultural de Ámsterdam.

Un museo imprescindible es la Casa de Ana Frank. Allí conocerás su historia y podrás recorrer este lugar icónico.

Si te gusta el arte contemporáneo, la ciudad también tiene mucho que ofrecer. El barrio Oud-Zuid, se ha convertido en un paraíso para los amantes del arte. Las plazas abiertas entre los edificios reúnen exposiciones al aire libre y mercadillos. También puedes visitar el MOCO Museum, repleto de obras de Banksy.

Colúmpiate a 100 metros de altura

No te pierdas subirte al columpio más alto de Europa. Esta hamaca, ubicada en el último piso del mirador A’DAM, es conocida como «Over the Edge«, le hace honor a su nombre y permite observar la ciudad desde lo más alto.

Además, desde el mirador del edificio se puede disfrutar de una fantástica vista del puerto y el casco antiguo de Ámsterdam.

Sumérgete en la vida nocturna de Ámsterdam y recorre el barrio rojo

Cuando oscurece, las calles del centro se llenan de turistas y se respira un ambiente de fiesta por todas partes. Puedes empezar la noche visitando la antigua fábrica de cerveza Heineken, donde el recorrido interactivo muestra la historia de la cervecera e incluye una cata al final.

Después, puedes seguir tu noche de la forma qué más te apetezca. Desde ir a bailar a clubes que pinchan música house, tecno y hip-hop o visitar los famosos coffee shops. La política liberal holandesa influye notablemente en la vida nocturna y además de los coffee shops puedes visitar el barrio rojo de Ámsterdam.

Este barrio se encuentra en pleno casco histórico, en la parte más antigua de la ciudad. Además de las llamativas tiendas con luces rojas, este lugar también alberga el edificio más antiguo de la capital holandesa: la iglesia Oude Kerk.

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Se usan cookies para crear la mejor experiencia de navegación posible para los visitantes del sitio viajaenblog.com. Haciendo clic en Aceptar, confirma estar de acuerdo con el uso de cookies.