Para organizar todo lo que ver en Tenerife en una semana de norte a sur primero tienes que tener en cuenta dónde dormirás. Yo elegí pasar la mitad de mis noches en Puerto de la Cruz y la otra mitad en la playa de Las Américas. También es importante elegir visitarás la isla con un coche de alquiler o utilizando el transporte de la isla. En mi caso, siempre que viajo a Canarias alquilo coche -mis compañías favoritas son Autoreisen y Cicar-. Es uno de los sitios más baratos para contratar un coche de alquiler y proporciona una libertad para moverse por la isla mucho mayor. Si tienes solo una semana para explorar esta isla fascinante y diversa, en este artículo descubrirás los puntos destacados de Tenerife para no perderte ningún lugar de interés. Desde las mejores playas hasta paisajes volcánicos, descubre qué ver en Tenerife en una semana.
Mapa: cosas que ver en Tenerife en una semana
En este mapa, puedes volver a consultar lugares interesantes para visitar en Tenerife.
Lo primero que ver en Tenerife: La Laguna
Empiezo la ruta para ver Tenerife en una semana con La Laguna. En mi caso aterricé en el aeropuerto del norte de la isla y decidí, nada más coger el coche de alquiler, reservar un free tour por La Laguna. Una buena manera de comenzar el viaje porque está a cinco minutos del aeropuerto. Y es que San Cristóbal de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está llena de edificios históricos y calles empedradas que te transportan a épocas pasadas.
Destaca su arquitectura colonial muy bien conservada, de hecho su valor reside en esto: esta ciudad sirvió de ejemplo para levantar a su imagen y semejanza las colonias de América del Sur. Pero además de admirar su arquitectura, La Laguna es hogar de la Universidad de La Laguna, una de las más antiguas de España. La presencia de estudiantes aporta una energía juvenil y una vibrante vida cultural a la ciudad, que tiene una vida nocturna -y también diurna- muy animada. Mi consejo es hacer el free tour, así en pocas horas habrás conocido a fondo esta ciudad histórica.
💡 Aquí te dejo el enlace para reservar el Free Tour por San Cristóbal de La Laguna.

Santa Cruz de Tenerife, la capital
Reconozco no ser muy fan de la capital de Tenerife. De hecho, como amante de las playas y de los paisajes canarios, he estado a punto de no incluirla en esta lista de qué ver en Tenerife en una semana. Y es que considero más importante visitar espacios naturales, pueblos con encanto o playas de la isla. Aunque prometo dedicarle más tiempo en mi siguiente visita.
En todo caso, si quieres dedicar unas horas a la capital, puedes pasear por la animada Plaza de España y el impresionante Auditorio de Tenerife, obra del arquitecto Santiago Calatrava. Destaca también el Mercado de Nuestra Señora de África, el parque García Sanabria, la Calle Castillo o la iglesia de la Concepción: una iglesia histórica con una arquitectura impresionante y una rica historia que se remonta al siglo XV. Lo dicho, si quieres pasar unas horas en la ciudad, seguro que encuentras bonitos rincones que añadirás a tus recuerdos de tu viaje por Tenerife en una semana.
Una ruta imprescindible por Anaga de un día

Ahora sí, después de los dos paseos por La Laguna y por Santa Cruz, ¡toca hacer ruta! Una para la que recomiendo dedicar un día. Muy cerca de la capital, se encuentra el increíble Parque Rural de Anaga. Pero antes de adentrarte en sus exuberantes selvas y las impresionantes vistas, te recomiendo parar en la que quizás sea la playa más famosa de Tenerife: Las Teresitas. Se trata de una playa de arena blanca importada del Sáhara. Es muy turística, sí, pero recomiendo al menos visitarla y darse un chapuzón en sus aguas protegidas por un dique artificial. De todas formas, si prefieres una playa más auténtica y virgen, justo al lado puedes probar la playa de Las Gaviotas, de arena negra y zona nudista incluida. Si viajas de forma más relajada, quizás quieras dedicar todo un día a estar tirado en la playa.

Qué ver en el Parque Rural de Anaga
Tras esto, es momento de visitar Anaga por la carretera que sube desde Las Teresitas. Toma dirección Taganana y, de camino, para tantas veces como quieras. Sentirás que alucinas con los paisajes de esta zona que, para mí, es una de las imprescindibles que visitar en Tenerife en una semana. La llegada al pueblo de Taganana es sencillamente espectacular. De aquí, te recomiendo que te dirijas a Almáciga y, poco después, a Benijo. Justo aquí tuve una de las mejores experiencias gastronómicas de toda la isla. Fue en Casa Paca, un restaurante súper auténtico -y rico, que es lo importante- que estoy seguro que no vas a olvidar si lo pruebas.




Para volver y conocer más Anaga, te recomiendo hacerlo por la carretera que transcurre por el centro del parque. El paisaje es increíble. Pasarás por El Bailadero, la ermita de Nuestra Señora de Guadalupe y miradores espectaculares que bien merecen hacer una pequeña parada para hacer fotos del lugar. Así hasta llegar a Tegueste y sentir que estás de vuelta en la civilización. Y todo esto contado en modo rápido, porque realmente es un sitio al que se le pueden dedicar días en sí mismo.
💡 Anaga es una zona a la que puedes dedicar mucho más tiempo si te gusta el senderismo. El parque cuenta con numerosas rutas que te descubren impresionantes paisajes naturales.
Dedica un día a visitar el Parque Nacional del Teide
Como era de esperar, debes reservar un día de tu semana en Tenerife para explorar el Parque Nacional del Teide. El pico más alto de España es el lugar más visitado de la isla. Aunque tiene su encanto según los cambios en el tiempo, procura consultar el pronóstico meteorológico para seleccionar un día despejado y obtener las mejores vistas. Visitar el Teide por libre es suficiente para admirar la belleza del lugar. Ni siquiera hace falta coger el famoso teleférico, aunque esta es una experiencia que añade recuerdos memorables. Si tienes idea de cogerlo, no olvides compra tus entradas con anticipación.

Si, como yo, subes en coche a tu aire, detente en los miradores para apreciar la majestuosidad del lugar. Como el mirador de la Ruleta, el mirador de los Roques… En mi caso opté por subir dos veces durante mi semana en Tenerife. La primera, desde el norte al atardecer para disfrutar de una actividad de Senderismo nocturno por las Cañadas del Teide. La segunda desde el sur para conocer más carreteras y disfrutar de más paisajes. El parque también ofrece varias rutas de senderismo, desde caminatas cortas hasta senderos más largos.
💡 En los alrededores del Teide puede hacer mucho más frío del que imaginas, sobre todo cuando cae el sol. Tenlo en cuenta a la hora de elegir vestuario.

Qué ver en Tenerife norte en tu semana en la isla
Dentro de todo lo que te recomiendo ver en Tenerife en una semana, muchas cosas están en la costa norte. Después te hablaré del sur, pero el norte -aparte de todo lo comentado hasta ahora- bien merece uno o incluso dos días para recorrerlo de forma más relajada. En mi viaje a Tenerife en una semana dormí en el norte cuatro días. Concretamente en Puerto de la Cruz en un hotel que me encantó (te dejo aquí en enlace).
💡 Este hotel me gustó mucho en el norte de Tenerife.

Aquí va un poco los que para mí son los imprescindibles que ver en Tenerife norte en una semana en la isla.
Mejores pueblos de Tenerife norte
- Puerto de la Cruz: En sí mismo bien merece una visita, ya sea que te alojes allí o no. El centro tiene mucho encanto costero.
- Garachico: Uno de los pueblos más turísticos de la isla. Y es que es especialmente pintoresco, rodeado de mar por todas partes y con una arquitectura muy llamativa.
- La Orotova: entre sus vistas y la vistosidad de su arquitectura, una breve -o más larga- parada merece la pena para ver su centro histórico.
- Icod de los Vinos: entre su Drago Milenario y lo coqueto de su casco histórico, es otro de los pueblos a los que puedes acercarte para disfrutar de un paseo.




Ahora algunas de las mejores playas y charcos, o zonas de baño, para tu semana en Tenerife norte. Aunque realmente hay muchísimas, estas son algunas de mis tops.
Las mejores playas de Tenerife norte
- Mesa del Mar y playa de la Arena: la combinación perfecta que bien define la costa norte de Tenerife. Una costa que a veces por el oleaje solo invita a bañarse en los charcos o piscinas naturales. Es el caso de Mesa de Mar y su piscina natural protegida del oleaje, una parada muy divertida y recomendada en la costa norte. Además, justo al lado tiene una de las mejores playas de arena volcánica de la isla.
- Playa de los Patos: quizás la mejor playa del norte. Virgen, larga, de arena negra, con zona nudista… ¡perfecta para desconectar! Una playa muy bonita y que está rodeada de otras dos playas muy populares en el norte de Tenerife: la playa del Bollullo -la más concurrida- y la del Ancón -la menos concurrida de las tres-.
- Playa Jardín y Playa del Castillo: Se trata de una de la zona de playas urbanas del propio Puerto de la Cruz. No son mis favoritas, pero si justo te alojas al lado son la mejor opción del Puerto para un baño. Además, el atardecer desde aquí es muy bonito.
- Playa de los Roques: esta sí que tienes que, al menos, verla. Impresionante playa de arena negra con los roques de piedra emergiendo en el medio de la playa. Un espectáculo de playa y a solo un paseo andando del Puerto de la Cruz.
- Playa de Castro: Tenerife tiene una playa con una cascada de agua. Sí, como lo oyes. Se trata de la Playa de Castro, para la que tendrás que hacer un descenso no apto para todos los públicos por caminos de tierra.
- Playa del Socorro: No es de las mejores playas del norte, pero quería mencionarla por un comentar una parada que me encantó en mi ruta por Tenerife. Descubriendo las playas del norte, paré a repostar en la estación de Cepsa que tiene la Cafetería El Mirador. Increíbles las vistas de la playa del Socorro desde la cafetería y más increíbles aún los dulces y los bocatas que tienen. La mejor gasolinera de la isla, vaya.
- Charco de la Laja: Volvemos al mundo charcos. Y es que cuando hay mucho oleaje, es la única opción para darse un bañito. El charco de la Laja, aunque no muy grande, es una buena zona de baño. Con socorrista y todo.
- Charco del Viento y Charco de los Chochos: Dos de los mejores charcos del norte. Es que realmente hay tantas posibles paradas para darse un baño…
- Playa de San Marcos: Casualmente paré para darme un baño en esta playa y, aunque ese día estaba algo turbia, tuve suerte a la hora de hacer esnórquel. Prometía la cantidad de peces que se veían bajo sus aguas. Y tenía bares cerca, para quienes buscan combinar playa con tomarse algo.




💡 Mira más fotos de todas estas playas en el artículo «Mejores playas de Tenerife».
Otros destacados que ver en el norte de Tenerife
Aparte de playas y pueblos, también está bien comentar algunos lugares que ver en Tenerife norte en una semana. Es el caso de miradores para ver el atardecer, como el Mirador de las Breñas o la zona de Playa Jardín de Puerto de la Cruz.
Para los amantes de las compras, centros comerciales como el Centro Comercial La Villa.
Ah, y algo que no pude disfrutar debido a los incendios de 2023 fue del espectacular mar de nubes. En concreto, desde el mirador de Chipeque, ubicado en la zona norte de Tenerife. Queda pendiente para la siguiente visita.
Qué ver en Tenerife sur durante tu semana
Mudanza al sur para disfrutar del clima soleado y las playas doradas de Tenerife. Los pueblos del sur no tienen mucho encanto, pero el clima es mejor y hay infinidad de playas por descubrir. En mi semana en Tenerife me alojé tres noches en esta parte de la isla para conocer algunas de estas playas.
💡 En mi estancia en el sur de Tenerife elegí estos apartamentos por su relación calidad-precio.

Zonas turísticas del sur
- Playa de las Américas: El epicentro de la fiesta nocturna de la isla. Eso sí, para mi gusto con mucho menos estilo que en Puerto de la Cruz. Como residente en Mallorca, toda esta zona me recordó a Magaluf y he de reconocer que no soy muy fan. Aún así, no es mala opción alojarse aquí y hacer ruta por el sur para descubrir sus playas.
- Los Cristianos: Pegado a la Playa de las Américas, esta zona me pareció más «normal», por así decirlo. Incluso con algo de encanto y más turistas nacionales. Con multitud de restaurantes a buen precio.
- Costa Adeje: Realmente esta zona me pareció una continuación más de las urbanizaciones del sur de Tenerife. No encontré nada especialmente reseñable que visitar excepto playas de las que te hablaré ahora.
- Puerto de Santiago: El núcleo urbano situado a las puertas de los majestuosos acantilados de Los Gigantes. Su playa tiene las increíbles vistas de estas montañas. Es la zona costera de Santiago del Teide, un pueblo entre el norte y el sur que sí merece una pequeña visita.
Mejores playas que ver en Tenerife sur en una semana




El sur de Tenerife es sinónimo de sol y playa. Durante mi recorrido por la isla, descubrí algunas que me encantaron. Aquí van de oeste a este:
- Playa de los Guíos: En el Puerto de Santiago, el punto fuerte de esta playa son sus vistas a los acantilados de Los Gigantes.
- Playa de Alcalá: destaca como una buena opción como zona de baño en la que practicar snorkel. Cuenta con una plataforma de roca y escaleras de acceso al mar.
- San Juan y Aguadulce: la zona de Playa de San Juan tiene buenas e interesantes playas. Aunque la joya de la corona, uno de los lugares más maravillosos que descubrí en Tenerife, están siguiendo el paseo que sale de la playa hasta bajar a la antigua estación de bombeo de agua. Un lugar simplemente increíble. Ya al inicio de las escaleras de bajada hay una pintada que reza: Bienvenidos a Atlantis. Todo un presagio.
- El Puertito de Adeje: pintoresco lugar con una bonita playa y otra aún más especial y salvaje si continúas andando hasta llegar a ella: la Cala de las Tortugas.
- Diego Hernández (La Caleta de Adeje): Bonita zona de acantilados que terminan en playas vírgenes paradisíacas e ideales para practicar nudismo en el sur de Tenerife. Adyacentes, también merecen la pena la Playa de la Pardela y la de Los Morteros.
- Playa del Duque: buena playa urbana de arena, como muchas de esta zona sur, en la que poder ver el atardecer con La Gomera de fondo.
- Las Américas, Los Cristianos… : como digo, hay muchas playas urbanas en la zona, como dos de las que dan nombre a las zonas más turísticas de Tenerife. No me detengo mucho en ellas porque son más de lo mismo.
- La Arenita: algo escondida, el snorkel aquí me trajo muy buenos momentos. Ideal también para alquilar kayak, ya que desde aquí se puede incluso ir a avistar tortugas.
- Playa de la Montaña Amarilla: súper recomendable un bañito en esta playa rocosa. Las paredes de piedra con tonalidades amarillas son todo un espectáculo. Y, con suerte, podrás nadar con alguna tortuga que vive en la zona.
- Playa de la Tejita: una de las mejores playas del sur de Tenerife. Al fondo, pegada a la Montaña Roja, se encuentra la zona naturista.
💡 Fotos y listado de playas completo en este otro artículo sobre las mejores playas de Tenerife.
¿Qué me dejo fuera?
Si has llegado hasta aquí, ya serás consciente de que hay mucho que ver en Tenerife en una semana. Pues bien, dejé fuera algunos puntos que sin duda visitaré cuando vuelva por esta isla canaria. De primeras, obvié la costa este porque considero que es la que menos atractivos tiene, además de que el incendio de 2023 había producido algún corte de carretera. Me quedé con ganas de explorar Candelaria y el Malpaís de Güímar. Si visitas estos sitios, no dudes en dejar un comentario para ver si merecen la pena. También, muy a mi pesar, no conocí Masca. La carretera para llegar hasta este prometedor pueblo es algo peliaguda y no tuve el tiempo para disfrutar de las vistas y de los senderos que esconde en sus alrededores. ¡Para la siguiente!
Las excursiones que te recomiendo en Tenerife
En mi semana en Tenerife contraté dos excursiones. La primera fue la del senderismo nocturno y observación de estrellas en el Teide. La recomiendo por lo espectacular que es el atardecer y la caída de la la noche junto al Parador Nacional del Teide, al tiempo que comienzan a brillar las estrellas y la Vía Láctea. Eso sí, abrígate mucho, realmente hace frío incluso en verano.
💡 Tour de senderismo nocturno y observación de estrellas en el Teide.
La segunda, que por cierto me encantó, fue el catamarán para avistar cetáceos y los acantilados de Los Gigantes desde el sur. Me faltó un poco más de tiempo para dedicar al baño, que se queda escaso. Pero compensó ver los calderones tropicales -había muchísimos- y las vistas de los acantilados. Además de la barra libre y la comida que sirvieron a bordo.
💡 Excursión en barco para avistar cetáceos desde el sur de Tenerife.

Y si quieres más, aquí te dejo algunas ideas para llenar tu semana en Tenerife con excursiones interesantes:
Una semana en Tenerife puede parecer corta, pero con todos estos lugares y consejos, te sumergirás en la esencia de la isla. Desde la historia y la cultura hasta la naturaleza y las playas, Tenerife tiene algo para todos. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en este paraíso canario!
💡 Lee también: Dónde dormir en Tenerife, las mejores zonas.