Saber cómo visitar Venecia y conocer varios consejos prácticos antes de ir resulta de mucha utilidad. La ciudad de los canales es uno de los sitios más turísticos y concurridos del mundo. El alojamiento, el transporte, los precios en Venecia o la mejor época para visitarla. Todo tiene su aquél en Venecia y merece la pena tenerlo en cuenta para disfrutar de una ciudad única y maravillosa.
Índice[Mostrar]
¿Cuál es la mejor época para visitar Venecia?
Para elegir cuál es la mejor época para visitar Venecia tienes que tener en cuenta varios factores. Dependerá también de tus vacaciones y tu disponibilidad. En Venecia los inviernos son fríos, aunque soportables. Y los veranos muy calurosos. Al frío y al calor hay que sumarle la humedad de la ciudad, rodeada de agua.
La mejor época para visitar Venecia es la que evita los extremos. Los meses de julio y agosto pueden ser muy agobiantes al juntar las altas temperaturas con la humedad. Diciembre, enero y febrero, por otro lado, son fríos y tienen los días muy cortos. Pero no olvides que el Carnaval se celebra en el mes de febrero.
A partir de marzo el clima es más agradable hasta llegar a junio. Como visitar Venecia cuando lo hace todo el mundo tampoco es lo ideal, de marzo a junio son meses idóneos para pasear por la ciudad. Así evitas la masificación de julio y agosto. Los últimos días de agosto, septiembre y principios de octubre son también semanas muy buenas para visitar Venecia.
Cómo funciona el transporte en Venecia
Cómo visitar Venecia implica entender cómo funciona el transporte en Venecia. La ciudad es una isla a la que se llega desde la zona de Mestre cruzando el puente de la Libertad. Trenes y autobuses llegan a Venecia por este puente desde cualquier punto de Italia.
Una vez en la ciudad, puedes moverte por Venecia a pie o en barco (vaporetto). Los sitios turísticos más importantes de Venecia pueden visitarse a pie sin problema. Es más, la ciudad tiene tanto encanto que pasear por ella es lo más recomendable.
Pero visitar Venecia en vaporetto tiene muchas ventajas. Los vaporettos venecianos son el equivalente al metro londinense. En venecia existe una red de transporte acuático que te permite recorrer la ciudad de forma cómoda. Puedes parar en cualquiera de las estaciones y, lo mejor, llegar a otras islas como Murano, Burano y Lido.
Aquí tienes un mapa en pdf de las líneas de vaporetto en Venecia
Teniendo en cuenta que el billete sencillo del vaporetto cuesta 7,5 euros, lo mejor es comprar un bono sin límite de viajes:
- 24 horas: 20 euros.
- 48 horas: 30 euros.
- 72 horas: 40 euros.
- 7 días: 60 euros.
Por útlimo, en Venecia puedes moverte en góndola y en taxis acuáticos. Eso sí, el precio es bastante elevado.
Los precios en Venecia
Además del precio del transporte para tener claro cómo visitar Venecia sin morir en el intento hay que estar alerta a los precios. La gran afluencia de turistas ha hecho que algunos intenten sacar partido con precios abusivos. Es cierto que, en general, Venecia es una ciudad cara. Tener un bono transporte, como te explico más arriba, ayuda a abaratar costes. También elegir un apartamento barato te permitirá gastar menos.
En Venecia conviene que mires los precios antes de aventurarte. Por ejemplo, a la hora de alquilar una góndola o con las comidas y cenas. Mejor echar un vistazo a los precios antes de llevarse un susto. Y más con el precio de las bebidas, que pueden duplicar tu cuenta en los restaurantes. La parte positiva es que en muchos sitios todavía quedan precios razonables a la hora de comer. Además de puestos de comidas o aperitivos, en los que sirven algo de picar con tu Aperol Spritz, la bebida de moda en Venecia.
¿Cuánto cuesta un viaje a Venecia?
Si planeas un viaje a Venecia por tu cuenta, no tiene por qué salir muy caro. Compara el precio de los vuelos con Skyscanner o directamente en los buscadores de vuelos baratos de las aerolíneas.
Elegir un apartamento para dormir en Venecia
Para dormir en Venecia puedes optar por apartamentos de calidad en el centro histórico de la ciudad. Una de las mejores opciones es DolceVita Apartamentos. Verás cómo visitar Venecia puede resultar económico. Los apartamentos han sido controlados y seleccionados para ofrecer buenos precios y en casi todos se puede elegir cancelación gratuita.
Cómo visitar Venecia en uno o dos días
Un día se queda corto para disfrutar bien de Venecia. Cuando llegues y veas lo maravillosa que es la ciudad, entenderás cómo visitar Venecia requiere al menos 2 o 3 días. Y esto para ver lo más importante de la ciudad. Puedes caminar por las mejores zonas de Venecia. Entrar en las iglesias más bonitas, sus palacios, museos y calles con encanto.
Como consejos prácticos, con la línea 1 del vaporetto puedes recorrer el Gran Canal, un paseo imprescindible para admirar la ciudad desde el agua. Bajar en la plaza de San Marcos y alucinar con el centro histórico. Esquivar a otros turistas y cruzar hasta las islas de Murano y Burano con tu bono transporte del vaporetto, una de las visitas imprescindibles desde Venecia.
En Venecia también hay muchas actividades para hacer. Museos, teatro y ópera, la Biennale… Puedes aprovechar y, ya que estás en Venecia, hacer alguna actividad por los alrededores.