¿Qué lugares visitar en Colombia? Si te has interesado por este país no están de más algunas sugerencias que ver en Colombia en dos semanas. O por qué no un mes, dado todo lo que ofrece el país más al norte de América del Sur. Bañado por el Caribe y el Pacífico, con el Amazonas al sur. Es difícil elegir cuál es la mejor ciudad de Colombia para visitar. Casi tanto como elegir qué espacio natural o pueblito merece la pena conocer. Aquí tienes más que de sobra para hacer una ruta por Colombia de 15 días.
Índice[Mostrar]
Bogotá, la capital y punto de entrada
2 días

Al ser la capital y tener el principal aeropuerto, El Dorado, Bogotá es parada obligada al hablar sobre qué ver en Colombia en dos semanas. Duerme dos noches en Bogotá a la ida o a la vuelta para ver varias de sus interesantes facetas. Y alarga con una visita a la Catedral de la Sal en Zipaquirá si tienes más días. En el centro, la ciudad muestra su cara más auténtica. Su Catedral Primada, en la plaza Simón Bolívar, extiende su encanto por las calles de La Candelaria. En el barrio Chapinero tienes infinidad de opciones de alojamiento y ocio. Pero más al norte, en la Zona T, Bogotá se vuelve todavía más sofisticada.
💡 Consejo: Busca alojamiento en la zona T de Bogotá aquí
❓ Según priorices todo lo que ver en Colombia en dos semanas o según el tiempo que tengas, desde Bogotá puedes coger un avión a otra ciudad del país para seguir la ruta. Compañías como Avianca, VivaAir Colombia y Copa Airlines tienen muchos vuelos internos. Por tierra puedes también moverte por el país, aunque las distancias son largas. Autobuses de las compañías Flota Occidental, Bolivariano y más que encontrarás en cada estación de autobuses. En las ciudades, Uber es una forma cómoda de transporte.
Guía para visitar Bogotá y preparativos para llegar a ColombiaEl Caribe Colombiano
3-6 días
Una ruta de playas es algo esencial que ver en Colombia en dos semanas. O gastarlos todos en sus playas paradisíacas. Las mejores, en la turística isla de San Andrés.

Al estar lejos, si incluyes San Andrés en tu itinerario por Colombia, al menos le tendrás que dedicar 3 días con vuelos desde el continente. La otra opción es usar Cartagena de Indias como campamento base para pasar unos días en el Caribe. Desde el puerto de Cartagena tienes infinidad de opciones para descubrir las Islas de San Bernardo, las Islas del Rosario y la zona de Barú.
💡 En este artículo tienes más información sobre las playas de Colombia recomendadas para visitar.

💡 Consejo: Ayúdate de estos enlaces para elegir alojamiento en las dos mejores zonas del Caribe colombiano.
Isla de San Andrés, Caribe Puro Islas de San Bernardo, Parque Nacional Natural❓ Para visitar San Andrés tendrás que coger un avión con alguna de las compañías aéreas colombianas. Vuelos desde las principales ciudades. A las Islas del Rosario y San Bernardo, se puede llegar desde Cartagena de Indias fácilmente.
Qué ver en Colombia: La Casa en el Agua
1-2 noches
La Casa en el Agua es un hostel paradisíaco en medio del mar junto a la isla Tintipán. Está dentro del Parque Nacional Corales del Rosario y San Bernardo. Se trata de un lugar único para sumergirse en las aguas del Caribe colombiano. Si no sabes qué ver en Colombia en dos semanas y no tienes reparo a vivir un par de días sin comodidades, te recomiendo que pases una o dos noches en La Casa en el Agua.

❓ Aquí puedes informarte sobre La Casa en el Agua y reservar noche en la web del alojamiento.
Cartagena de Indias
2-3 días
Cartagena es la ciudad más turística de Colombia. Para el turismo esta zona es la más habitual que ver en Colombia en dos semanas. Su historia y su arquitectura colonial cuidadosamente conservada la hacen bella. La ciudad está formada por zonas claramente diferenciadas. La más interesante para disfrutar en los 2 o 3 días que pases por Cartagena es su centro. Conoce a fondo ‘La Heroica’ a través de un tour por la ciudad. Después la ciudad cuenta con el más bohemio y mochilero barrio de Getsemaní. Y por último, el Benidorm colombiano en el barrio de Bocagrande.

💡 Consejo: Descubre las diferentes zonas de Cartagena.
Hoteles en el centro de la ciudadAlojamiento con encanto en GetsemaníRascacielos con piscina en Bocagrande
❓ A Cartagena puedes llegar por aire desde casi todos los aeropuertos de Colombia. Autobuses desde Santa Marta, cuatro o cinco horas, y Barranquilla, dos o tres horas, son también una buena y económica opción.
Eje cafetero y Valle del Cocora
3-6 días
Esta será una de las cosas que ver en Colombia en dos semanas que no puede faltar en tu ruta. Y de la que menos te olvides. El Valle del Cocora se visita desde Salento. En los asombrosos paisajes de esta joya natural crece la palma de cera, la palmera más alta del mundo. A caballo o mediante horas de senderismo, visitar el Valle del Cocora es una obligación si viajas a Colombia.
Ver esta publicación en Instagram
Además del Valle del Cocora, en Salento se pueden visitar muchas fincas cafeteras. En estas fincas explican el proceso de producción del café.
El eje cafetero cuenta con varios pueblos y ciudades por las que pasar. Filandia sorprende por su colorido encanto y Pereira presume de ser la capital de la comarca cafetera de Colombia. Cercana a Pereira se encuentra Santa Rosa del Cabal, que tiene dos centros termales para relajarte de día… o de noche.

❓ Desde Salento salen jeeps y excursiones al Valle del Cocora. Para llegar a Salento, los aeropuertos más cercanos están en Pereira y Armenia. Desde aquí puedes encontrar autobuses a Salento. Al eje cafetero puedes llegar por tierra fácilmente desde Medellín. Y viceversa, puedes visitar Salento y partir hacia Medellín, ubicada al norte. En dirección sur se puede combinar con Cali y el Valle del Cauca.
Ciudades que ver en Colombia en dos semanas
Las ciudades ocuparán parte de tus días en Colombia. Hasta el momento van Bogotá y Cartagena de Indias. Dos urbes completamente diferentes que valen la pena. Pero son muchas más y que contrastan entre sí, lo que hace especialmente atractivo compararlas. Además, cerca de todas hay zonas rurales y naturales de alto interés para alargar más días.
Medellín y Guatapé
3 días

La ciudad de Medellín es una de las grandes sorpresas de Colombia. Su organización y las grandes inversiones que son visibles en la ciudad hacen de Medellín una de las mejores ciudades para visitar en Colombia. El ingenio es seña de identidad en la capital de Antioquía. De ahí sus sofisticados distritos como El Poblado y el parque Lleras. Decubre mi guía de Medelín en este artículo.
💡 Consejo: Duerme en alguno de los hoteles en El Poblado
Al igual que Medellín es muy recomendable, cerquita se encuentra otro de los grandes tesoros colombianos. Guatapé, a dos horas, es un imprescindible desde Medellín. Puedes visitar la piedra del Peñol, el embalse y sus alrededores en el mismo día o hacer una noche en esta zona.
Cali y San Cipriano
3 días

Las bondades de Cali son la salsa y el hecho de no ser una ciudad muy turística. Si quieres salir de rumba y practicar la salsa como buen caleño, dedícale unos días a esta ciudad. Puedes combinar el caótico y concurrido centro de Cali con la visita al monumento a Cristo Rey, visible desde casi toda la ciudad. Baila salsa y sal de fiesta para conocer a fondo la animada vida local.
💡 Elige tu hotel en el barrio de San Antonio en Cali
Si incluyes Cali en tu itinerario por Colombia, San Cipriano es una de las zonas naturales que puedes explorar desde Cali. Las cascadas de su río y el trayecto por las vías de tren hasta llegar son los puntos fuertes de esta región. Aunque por su ubicación, al preguntar qué ver en Colombia en 15 días y tener el tiempo justo puedes dejarlo fuera de ruta.
Santa Marta y Barranquilla
3 días
Además de Cartagena de Indias, la costa caribeña colombiana cuenta con más ciudades de interés. Primero tienes Santa Marta, la primera ciudad fundada en el país con la colonización española. En Santa Marta el ritmo se desacelera, aunque las noches de rumba son largas. Además, cuenta con la zona de Rodadero, repleta de rascacielos junto a la playa. Ten en cuenta que las playas de Santa Marta no son ideales, pero a un paso está el Parque Nacional Tayrona del que hablo más adelante.

❓ Desde Santa Marta puedes ir a Cartagena en autobús. Y a medio camino, a unas 2 horas, se encuentra Barranquilla, ciudad de Shakira y Sofía Vergara. Si vas bien de días, utiliza un par para descubrir Barranquilla tanto de día como de noche. Dicen que la rumba nunca para en esta ciudad…
Parque Nacional Tayrona y su entorno
3 días

«Que si a mi Piqué tú le muestras el Tayrona después no querrá irse pa Barcelona». Ya lo dijo Shakira en su canción La Bicicleta. El Parque Nacional Tayrona es uno de los regalos naturales que ver en Colombia en dos semanas. Para visitarlo, puedes dormir en Santa Marta o en Taganga. Elige Santa Marta si eres más de ciudad. Yo recomiendo dormir en Taganga al tratarse de un pueblo pesquero junto al mar con varios hostels recomendables. Aunque el pueblo está algo descuidado y sin asfaltar.
💡 Alójate en Taganga para visitar el Parque Nacional Tayrona
❓ Desde Taganga, a sólo 10 minutos de Santa Marta, parten numerosos barcos y autobuses a Tayrona. Puedes combinar e ir en bus y volver en barco. O si no tienes miedo a los mosquitos, para disfrutar más tiempo en Tayrona puedes hacer una noche en tienda de campaña en el Parque Nacional. El Tayrona cuenta con varias de las mejores playas del país y un entorno natural de gran valor.